🧑🏫 Descripción del Curso
El Curso CCNA (Cisco Certified Network Associate) es una formación completa y gratuita orientada a quienes desean iniciarse o fortalecer sus conocimientos en redes informáticas. Esta certificación es una de las más reconocidas a nivel mundial en el área de redes y telecomunicaciones, avalada por Cisco Systems.
Este curso gratuito te permitirá adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para dominar los conceptos clave de redes y prepararte para el examen oficial CCNA 200-301.
Características del curso
- Conferencias 59
- Cuestionario 0
- Duración 10 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Inglés
- Estudiantes 1
- Evaluaciones Si
- 5 Sections
- 59 Lessons
- 10 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
- IntroducionCISCO MCCNA19
- 1.1Componentes de redes y Pilas de Protocolos
- 1.2Stack TCP/IP y Modelo OSI
- 1.3Capa física: cobre
- 1.4Switching Parte 4 | Temas adicionales de VLANs y Trunks
- 1.5| Switching Parte 5 | VTP
- 1.6Switches Ethernet Capa 2
- 1.7Capa de Red e IP
- 1.8Configuración de IPv4 en Windows
- 1.9Simulador de redes Cisco Packet Tracer
- 1.10Configuración básica de switches | Parte 1
- 1.11Configuración básica de switches Parte 2 | Navegación por IOS
- 1.12Configuración básica de switches | Parte 3
- 1.13Configuración básica de switches | Parte 4 | Gestión remota con Telnet
- 1.14Configuración básica de switches | Parte 5 | Gestión remota con SSH
- 1.15Configuración básica de switches
- 1.16Direcciones IPv4 Clase A, B y C
- 1.17IPv4 Máscaras de subred
- 1.18IPv4 Direcciones de red y de broadcast
- 1.19IPv4 Enrutamiento en hosts y default gateways
- Configuración básica de routersComprender los fundamentos de redes y modelos OSI/TCP-IP. Configurar dispositivos Cisco como routers y switches. Implementar redes LAN, WAN y protocolos de enrutamiento como RIP, OSPF y EIGRP. Aplicar medidas básicas de seguridad en redes. Prepararte para el examen de certificación CCNA 200-301.5
- Configuración básica de routers Cisco9
- 3.1Lab Resumen 2 | Configuración básica de routers Cisco
- 3.2Direcciones IPv6
- 3.3IPv6 Direcciones unicast, multicast y anycast
- 3.4Configuración estática de IPv6 en routers y hosts
- 3.5Configuración dinámica de IPv6 en routers y hosts
- 3.6Configuración de IPv6 en hosts y routers Cisco
- 3.7Capa de transporte TCP
- 3.8Capa de transporte UDP
- 3.9Capa de aplicación
- WLAN | Transmisión inalámbrica7
- Enrutamiento | Rutas estáticasMódulo 4: Redes LAN y VLAN Ethernet y CSMA/CD VLANs y Trunking VTP y DTP STP y RSTP Configuración de VLANs y puertos19
- 5.1Rutas estáticas
- 5.2Rutas por defecto
- 5.3Switches, unicast y broadcast
- 5.4Vlan | Parte 2
- 5.5Vlan Parte 3 | Troncales 802.1q
- 5.6WAN y VPN | Parte 1 | Tecnologías WAN y VRF
- 5.7Administración de Red | Parte 1 CDP y LLDP
- 5.8Virtualización y Computación en la Nube
- 5.9Automatización de la Red
- 5.10Automatización Parte 2 | API
- 5.11Automatización Parte 3 | Autenticación para REST API
- 5.12Automatización Parte 4 | Formatos de datos XML, JSON y YAML
- 5.13Automatización Parte 5 | Redes definidas por Software SDN
- 5.14Automatización Parte 6 | Gestión de configuración con Ansible
- 5.15Automatización Parte 7 | IaC con Terraform
- 5.16AI y ML Parte 1 | Fundamentos
- 5.17AI y Machine Learning Parte 2 | AI en la Operación de las Redes
- 5.18Spanning-Tree Protocol parte 12 | Root Guard, Loop Guard y BPDU Filter
- 5.19Spanning Tree Protocol Parte 13 | Distribución de carga Etherchannel